Soledad, una epidemia con consultores
Tras declararse oficialmente la soledad como una epidemia social grave, en el New York Times un consultor especializado aconseja estrategias para que las personas adultas puedan hacer amigos.
Sólo la comunidad organizada puede generar un mejor modo de vivir
Tras declararse oficialmente la soledad como una epidemia social grave, en el New York Times un consultor especializado aconseja estrategias para que las personas adultas puedan hacer amigos.
Por qué Trabensol es un modelo mucho más maximalista que los famosos Andelsbölig daneses.
La sobre-capitalización del campo produce intensividad en unos lugares y abandono de cultivos en otros, pero en ambos casos se destruye el entorno y la riqueza del medio natural.
Los planes de impacto ambiental y sostenibilidad, la alimentación científica de la ganadería o el riego por goteo nacieron en colectividades y no fue por casualidad.
El comunal es una forma de generar y acercarnos a la abundancia, su valor deriva de su capacidad para impulsar un cambio social y productivo general y de base que necesariamente debe implicar la acción consciente y creativa de grandes mayorías.
Los monjes cartujos y las decisiones «antieconómicas».
Esta generación creció pensando que consumir era una forma de aportar.
Maximalismo es pensar que la escasez puede ser vencida mediante la organización de las capacidades productivas como un comunal universal y desmercantilizado orientado a satisfacer directamente las necesidades humanas.