Guión de la charla virtual que daremos dentro del programa Integratalks de la Fundación Integralia para activistas y trabajadores de ONGs de España, Colombia, Perú, Bolivia y Chile.

Cooperativismo para activistas sociales

Guión de la charla virtual que daremos dentro del programa Integratalks de la Fundación Integralia para activistas y trabajadores de ONGs de España, Colombia, Perú, Bolivia y Chile.

Fin del artículo
Lo que los estudios demoscópicos nos dicen sobre la consciencia social, la proliferación de liderazgos autoritarios y cómo trabajar para cambiar realmente las cosas.

Cómo enfrentar la pasividad social y el auge de los mesías autoritarios

Lo que los estudios demoscópicos nos dicen sobre la consciencia social, la proliferación de liderazgos autoritarios y cómo trabajar para cambiar realmente las cosas.

Fin del artículo
La ideología del rechazo del trabajo o, cuando menos, de su centralidad, produce una moral que no sólo niega la posibilidad de que haya formas de organizar el trabajo -tanto colectivo como social- que sean liberadoras y enriquecedoras, las hace imposibles o cuando menos las dificulta gravemente.

La centralidad del trabajo y la necesidad de «salir al mercado»

La ideología del rechazo del trabajo o, cuando menos, de su centralidad, produce una moral que no sólo niega la posibilidad de que haya formas de organizar el trabajo -tanto colectivo como social- que sean liberadoras y enriquecedoras, las hace imposibles o cuando menos las dificulta gravemente.

Fin del artículo
Tanto nuestro blog como nuestro canal recogen contenidos etiquetados bajo el tema «Moral» regularmente. La moral no es un conjunto de restricciones arbitrarias impuestas por una sociedad o un grupo a sus miembros, es el reflejo en el presente del futuro que ese grupo o esa sociedad pretenden construir. Por eso nos importa. Y mucho.

Qué es la moral y por qué nos importa

Tanto nuestro blog como nuestro canal recogen contenidos etiquetados bajo el tema «Moral» regularmente. La moral no es un conjunto de restricciones arbitrarias impuestas por una sociedad o un grupo a sus miembros, es el reflejo en el presente del futuro que ese grupo o esa sociedad pretenden construir. Por eso nos importa. Y mucho.

Fin del artículo