
La muerte de los bares y la necesidad de espacios de socialización
El fin de los bares y casas de comidas en las grandes ciudades y su sustitución por restaurantes y bares de cadenas y fondos de inversión reduce y dificulta las formas en que la gente puede conocerse y cambia por tanto el objeto y el alcance de lo que pueden hacer juntos. ¿Qué alternativas podemos poner en marcha?


Cooperativismo Radical
¿Qué es el «radical cooperativism» (literalmente «cooperativismo radical»)? ¿Qué aporta el debate estadounidense al futuro de las cooperativas?


Comunidad de trabajo y trabajo comunitario
Cuando buscas en Google «comunidad de trabajo» los resultados son verdaderos «click baits» que tratan de algo que llaman erróneamente «trabajo comunitario». Hablan del oficio de «trabajador social», las acciones de voluntarios de ONGs o las penas de trabajo en beneficio de la comunidad, pero nunca de qué es una «comunidad de trabajo» ni de en qué consiste el verdadero «trabajo comunitario», una institución tan universal y antigua como los propios comunales.


Bruce Sterling y el sueño de un cooperativismo transnacional
Hace 36 años «Islands in the Net», de Bruce Sterling, enunció por primera vez el sueño de un cooperativismo transnacional capaz de ofrecer a sus miembros una alternativa que encarara simultáneamente la erosión de la cohesión social que despuntaba entoces con Reagan y Thatcher y la fractura, que crecía sin parar desde la postguerra, entre las condiciones generales de vida y acceso a los recursos y el conocimiento en los países más capitalizados y el resto.
