De dónde viene todo ésto
Lo más frustrante de la evolución de Internet en la última década ha sido la reducción a mínimos del feedback. Por ejemplo, se tornó algo normal que un artículo de este blog tuviera miles de lectores en la primera semana y sin embargo no recibiera ningún comentario en ninguno de los canales que mantenemos abiertos.
Si el objetivo de todo nuestro esfuerzo de generación de contenidos e información era incorporar a más personas a la conversación y renovarla continuamente con ellos, algo estaba yendo rematadamente mal. Así que no había que andar con medias tintas ni intentar justificarse, sino buscar las raíces y preparar un cambio drástico de rumbo.
Tras mucho tiempo buscando claves, en septiembre del año pasado, cuando reflexionábamos sobre la pasividad social y cómo enfrentarla llegamos a una conclusión que, incluso a nosotros mismos, nos resultó chocante:
A lo mejor simplemente es que pasó ya la época en la que tenía sentido cabalgar la ola tecnológica para avanzar a contracorriente de la pasividad social y organizar alternativas.
Tal vez el acento no tenga que estar ya en vídeos y podcasts sino en la comunicación cara a cara en encuentros, eventos y espacios.
Tal vez debamos reconsiderar los sistemas de mensajería: dejar de tratarlos como medios para comunicarnos y reducir paulatinamente su uso a medios de alarma y contacto.
Tal vez, el esfuerzo por alimentar la deliberación requiera ahora de verdaderos newsletters, en papel, enviados al domicilio o a un apartado postal y no de blogs.
Es decir, tal vez encontraremos capacidad para hacer juntos cuando nuestra propia forma de comunicar requiera un compromiso por parte del que quiera recibirla: dar su domicilio o alquilar un apartado postal para recibir nuestros artículos, tomarse tiempo para leerlos, tomar un día libre en el trabajo para poder asistir a un encuentro o una charla...
Tal vez es hora de renunciar a todo lo que Internet allanó para volver a salir campo a través y construir a pleno sol.
2025 es el año
Después de aquello el debate interno siguió aunque ya de un modo mucho más práctico. La cuestión era ya el cómo, no el qué. Así que cuando en diciembre trazábamos las perspectivas y tendencias de 2025 ya estábamos en un mundo diferente en el que podíamos adelantar que, al menos para nosotros:
Vuelve el papel, lo presencial, lo táctil, la palabra en vivo, los talleres, los fablabs, los juegos de rol y de tablero... Y nos cambiarán tanto como nos cambió lo digital.
Y esta semana hemos comenzado a recoger direcciones postales en un servicio online. Objetivo: dar el salto al papel.
Empezamos la transición al papel
Lo que no va a cambiar
- Seguiremos compartiendo noticias en @maximalistas
- Seguiremos con un buzón electrónico siempre abierto a vuestros mensajes en @maximalistabot que atendemos en tiempo real.
Lo que va a cambiar
- Este blog reducirá aún más sus publicaciones. Seguramente quedará para publicar el manifiesto y el balance de los congresos maximalistas, difundir algún comunicado importante de carácter general y poco más.
- Empezaremos a enviaros cartas poniéndoos al día de lo que hacemos y de nuestros debates y reflexiones, por servicio postal tradicional; en vez de recibir una alarma entre cientos que recibís cada mañana en el móvil, un cartero llamará a vuestra puerta y os dejará un sobre con una carta en papel en vuestro buzón.
- De cuando en cuando nuestros envíos incluirán cuadernos maximalistas (una o dos veces al año), noticias de eventos organizados por cooperativas y organizaciones de Communalia, postales, carteles y volantes.
- Si además compartes con nosotros tu email y número de teléfono te enviaremos alarmas e invitaciones a eventos.
Qué tienes que hacer para explorar esta nueva época con nosotros
-
Agrega tu dirección postal o apartado de correos a nuestra libreta de direcciones en MailBook.
-
Tómate tu tiempo y envíanos los comentarios y reflexiones que los envíos te susciten al Centro RuralNEXT:
Centro RuralNEXT
Conjunto Arqueológico de la antigua iglesia templaria de San Juan Bautista
Calle San Juan 51
Burguillos del Cerro
06370 Badajoz
