¿Qué estáis haciendo?
Hemos reabierto maximalismo.blog y volveremos a publicar contenido en abierto en él, pero...
- Seguiremos publicando y enviando todos los meses nuestro boletín en papel, «Maximalismo». La edición digital estará disponible en el blog, pero sólo podrá verse y descargarse con el usuario y contraseña que enviamos cada mes en el propio boletín por correo. Suscríbete si te apetece seguir nuestras andanzas y aún no lo hiciste.
- El histórico de entradas del blog será accesible en abierto, sin embargo, las nuevas entradas no serán todas de «reflexión», ni el ritmo de publicación tendrá la regularidad de la primera etapa.
¿Por qué?
Nos hemos dado cuenta de que necesitamos tener un espacio en el que publicar cosas que consideramos importantes en la esperanza de tener contraste y aporte rápido de nuestros lectores y de nuestro propio entorno.
Durante toda la primera fase del blog, publicar nos sirvió, sobre todo, para dar forma a la reflexión. No se trata sólo de leer y estar atentos al mundo, se trata de procesarlo y tener espacios y tiempos específicos para hacerlo con regularidad.
En lo esencial la reflexión de los últimos dos años ya está consolidada. Es la que discutiremos, como punto de partida, en el próximo Congreso Maximalista. Y la documentación resultante (el manifiesto de convocatoria y el resultado en forma de balance y perspectivas) la publicaremos en maximalismo.blog.
Pero también queremos publicar otro tipo de cosas que también requieren espacio e interacción digital. Por ejemplo, el blog nos tiene que servir para documentar y publicar herramientas de software que creamos para funciones concretas que pueden ser útiles a otros (y por eso liberamos). Y convocatorias. Porque en la etapa actual la principal tarea de la asociación es dar vida a CoopNEXT, el programa de cursos, incubación y acompañamiento que es la semilla de nuestra próxima Escuela de Cooperativismo.
